Un helicóptero Airbus EC-130B4, matrícula XA-QST, se desplomó el martes en Tepetlixpa, Estado de México, mientras transportaba 300 kilos de lingotes de oro valuados en varios millones de pesos. La aeronave había despegado de la mina “La Media Luna” en Cocula, Guerrero, con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para luego enviar el oro a Canadá.
Víctimas del accidente
En el desplome perdieron la vida dos personas: el piloto Raymundo Moreno, con amplia experiencia, y un custodio de la empresa de seguridad Cometra encargado de trasladar el oro. Según la bitácora de vuelo, cinco personas viajaban en la aeronave, pero hasta ahora solo se han localizado dos cuerpos, mientras que los 300 kilos de oro desaparecieron.
Investigación y posibles causas
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), analiza el accidente. Las hipótesis incluyen:
- Falla mecánica de la aeronave.
- Error humano durante el vuelo.
- Condiciones climáticas adversas.
- Acción intencionada, incluso posible robo por personal de Cometra, para apropiarse del oro.
Misterio sobre el oro y tripulantes
Hasta el momento, no se ha localizado rastro de los 300 kilos de lingotes de oro y los otros tres tripulantes permanecen desaparecidos. Esto plantea dudas sobre si el accidente fue fortuito o provocado para facilitar el robo del cargamento.
Próximos pasos de la Fiscalía
La FGJEM y la AFAC continúan con las investigaciones y se comprometieron a informar oportunamente a la ciudadanía sobre los hallazgos. La empresa Cometra aún no ha emitido un pronunciamiento respecto a la tragedia.
Más noticias
- Tlaxcala celebra la riqueza textil en su primer Festival de Artesanía
- Presentan el libro “La Feria de Tlaxcala”, orgullo e identidad cultural
- Tlaxcala liderará Probem 2025-2027 con enfoque en inclusión educativa
- Estudiante de medicina sufre brutal asalto y es golpeado con varillas
- Conflicto entre transportistas en Papalotla bloquea rutas y genera tensión