Por: Cortesía

Estados

Genaro García Luna y los sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa expuestos

Entre los funcionarios públicos que figuraban en la nómina del Cártel de Sinaloa, uno de los nombres más destacados es el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, quien fue declarado culpable en 2023 en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico. Estos lazos fueron especialmente fuertes durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Sobornos durante el gobierno de Vicente Fox

Sin embargo, los nexos de García Luna con el Cártel de Sinaloa comenzaron durante la administración del expresidente Vicente Fox (2000-2006), cuando se desempeñaba como director de la Agencia Federal de Investigación (AFI). En ese periodo, habría recibido un soborno de USD 3 millones por parte de Ismael 'El Mayo' Zambada, uno de los líderes más poderosos del cártel.

Este soborno fue revelado en el libro El Traidor: el diario secreto del hijo del Mayo, escrito por la periodista Anabel Hernández. Según el relato, el pago fue realizado por Jesús Reynaldo Zambada, hermano de ‘El Mayo’, con el objetivo de que Norberto Vigueras Beltrán fuera designado jefe regional de la AFI en Culiacán, bastión del Cártel de Sinaloa.

Favores y control en la AFI

Entre 2003 y 2006, Vigueras Beltrán ocupó el cargo de jefe regional en Culiacán, facilitando las operaciones del cártel. Posteriormente, fue trasladado a Durango, otro territorio controlado por 'El Mayo'. Esta influencia permitió que la AFI fuera considerada el “brazo armado” del cártel en la guerra contra Los Zetas y el Cártel del Golfo.

Caída y sentencia de García Luna

A pesar de sus conexiones y poder, el imperio de corrupción de García Luna comenzó a desmoronarse cuando fue detenido en diciembre de 2019 en Texas, EEUU. En febrero de 2023, fue condenado por cinco delitos, entre ellos conspiración para traficar cocaína y pertenencia a una organización criminal.

La sentencia de García Luna se dictará el próximo 24 de junio, lo que marcará el fin de uno de los capítulos más oscuros de la relación entre el narcotráfico y el gobierno mexicano.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA