Cae alcalde de Teuchitlán por presuntos vínculos con el CJNG y un narcorancho; FGR confirma que era centro de adiestramiento del cártel, no crematorio.
Jalisco.- Este sábado, autoridades federales arrestaron a José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, tras ser acusado de colaborar con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La detención ocurrió como parte de una investigación federal vinculada a actividades criminales en el rancho Izaguirre, identificado como una base del cártel.
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el lugar operaba como centro de reclutamiento y adiestramiento del CJNG, descartando su uso como crematorio. Aunque un colectivo de familiares de personas desaparecidas denunció su hallazgo como un “campo de exterminio”, la Fiscalía señaló que no hay pruebas de incineración de cuerpos.
Los análisis forenses practicados a tierra, piedras y materiales del lugar revelaron que no hubo exposición a temperaturas mayores a 200 grados, lo que refuerza la postura oficial.
Las autoridades también investigan la procedencia de cientos de objetos personales encontrados, entre ellos 400 pares de zapatos, que serán sometidos a pruebas de ADN para determinar si pertenecen a personas desaparecidas.
Además, se ha abierto una nueva línea de investigación para detectar otros posibles centros similares vinculados al CJNG.
El caso ha generado presión social y política, exigiendo a la presidenta Claudia Sheinbaum respuestas más firmes ante la crisis de más de 120,000 personas desaparecidas en México desde la década de 1960.
Más noticias
- Tlaxcala mantiene récord de seguridad vial en 2025 con menos muertes
- Chiautempan celebra la cultura en la 40ª edición del Festival de Títeres
- Cuatro años de transformación en Tlaxcala: avances y bienestar con 4T
- IMSS Tlaxcala impulsa campaña para detección temprana de cáncer de mama
- Niega Oficialía Mayor uso de espacio público para eventos cultural
- Lorena Cuéllar celebra respaldo ciudadano a cuatro años de su gobierno
- Más del 52% de Tlaxcala vive en pobreza: urgen políticas efectivas