Foto: Cortesía

Estados

Desmantelan planta ilegal de diésel en Coatzacoalcos; aseguran 500 mil litros

Autoridades federales, encabezadas por el Gabinete de Seguridad, desmantelaron una instalación ilegal dedicada a la producción de hidrocarburos en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se procesaban sin permisos sustancias como diésel artesanal, nafta ligera, aceites tratados y combustóleo ligero.

Cateo revela 500 mil litros de crudo y tanques industriales

Durante un cateo autorizado por un juez de control, personal de la SSPC, FGR, Sedena, Semar, Guardia Nacional, Sener y Pemex aseguró:

  • 500 mil litros de petróleo crudo
  • Siete tanques móviles de gran capacidad
  • Cuatro tanques verticales
  • Infraestructura clandestina para separación y traslado de hidrocarburos

Según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el lugar funcionaba como una refinería ilegal de pequeña escala, sin cumplir con normativas de seguridad, representando un riesgo para la población y el medio ambiente.

Investigación expone red de huachicoleo interna en Pemex

El hallazgo fue posible gracias a labores de inteligencia de campo y sobrevuelos estratégicos, como parte de una operación coordinada con la Secretaría de Energía y Pemex.

Además, se relaciona con una investigación internacional. De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, existe una red interna de huachicol en Pemex, donde cárteles obtienen crudo sobornando empleados, perforando ductos o robando directamente en refinerías.

“Los huachicoleros obtienen crudo sobornando a empleados de Pemex y funcionarios locales, o bien, mediante perforaciones ilegales”, señala el informe del Tesoro.

Planta operaba como recicladora industrial y fue modificada

La instalación inicialmente operaba como planta de tratamiento de residuos industriales, pero fue modificada para procesar ilegalmente hidrocarburos, utilizando tuberías, separadores de combustible y estructuras de manejo clandestino.

Inmueble asegurado y en manos del Ministerio Público

La planta fue sellada y quedó bajo resguardo de la FGR, mientras que el Ministerio Público Federal continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Este operativo refuerza el combate frontal contra el robo y procesamiento ilegal de hidrocarburos, un delito que impacta la economía nacional y pone en riesgo a miles de personas.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025