Foto: Cortesía

Estados

Defiende Baños Gómez adquisición de La Maestranza

Tras los oficios que dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en los que concluyó que La Maestranza no es considerado monumento histórico, de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos,Eduardo Javier Baños Gómez, secretario de Turismo del estado de Hidalgo, manifestó en sus redes sociales que la adquisición que realizó sobre esta propiedad, es con el objetivo de conservarla y fue realizada sobre una acción legítima.

Así también, refirió que el predio que ocupa La Maestranza es independiente a los terrenos aledaños, situación que dio a conoce respecto a los “comentarios infundados”, en torno a la situación.

“Aunque dicho inmueble no es considerado como Monumento Histórico por así constar en la documentación de la autoridad competente, INAH, ya que la construcción data del siglo XX, La Maestranza tiene un valor intrínseco para los pachuqueños, por lo que con su adquisición se pretende conservar y darle mantenimiento al mismo.

“De igual forma, el predio adquirido es independiente a cualquier otra situación de los terrenos aledaños, como consta en la documentación pública y legal que se tienen en torno al inmueble”, expuso el también empresario.

Lo anterior lo dio a conocer este viernes por la tarde-noche, después de que se publicaron documentos sobre la decisión del INAH de no considerar la Maestranza como un monumento histórico, propiedad que fue adquirida por Baños Gómez por 11 millones de pesos, y que, a pesar de este fallo, la Maestranza estaba dentro del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos con el registro clave INAH 130480010135.

Es por ello que Baños Gómez señaló que, “si bien en este momento ejerzo un cargo como servidor público, también soy empresario y la operación comercial de compra venta referida al inmueble es personal y se ha desarrollado entre particulares, su servidor y la Compañía Real del Monte y Pachuca S.A de C.V.

“Dicha empresa privada como propietaria del inmueble desde hace más de 30 años, y toda vez que el mismo se encontraba libre de gravámenes ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, no presentaba inconveniente alguno para ser objeto de adquisición al precio solicitado por la entonces propietaria, la Compañía Real del Monte. Cabe destacar que desafortunadamente el sitio era refugio de drogadictos, alcohólicos y era objeto de vandalismo que estaba dañando al edificio”, expuso en su posición sobre el tema.

Cabe señalar que la compra del predio de cinco mil 995 metros cuadrados se realizó el pasado 4 de marzo de 2020 ante la notaría pública 21, con sede en Pachuca.

 

 

Temas relacionados: