Foto: Cortesía

Estados

Crematorio en Ciudad Juárez: detienen a dos por 383 cuerpos

Chihuahua.- La Fiscalía de Chihuahua confirmó la detención de dos personas relacionadas con el hallazgo de 383 cuerpos sin cremar en un establecimiento ubicado en Ciudad Juárez. El caso ha generado indignación nacional y ha puesto bajo la lupa al sector funerario de la región.

Dos detenidos y posibles cargos.

Durante las últimas horas, agentes de la Agencia Estatal de Investigación ejecutaron órdenes de aprehensión contra José Luis Arellano Cuarón, dueño del crematorio, y Facundo Martínez Robledo, empleado del lugar. Ambos son señalados por el presunto delito de Inhumación, Exhumación y Respeto a los Cadáveres o Restos Humanos.

El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, señaló que los detenidos también podrían enfrentar cargos contemplados en la Ley General de Salud, relacionados con el uso indebido de cuerpos humanos. Las penas por estos delitos van desde dos hasta 16 años de prisión, dependiendo de la gravedad.

El origen de los cuerpos y las funerarias implicadas.

Las autoridades indicaron que los 383 cuerpos encontrados sí recibieron tratamiento funerario, por lo que, en principio, se descarta que se trate de personas desaparecidas. El crematorio prestaba servicio a seis funerarias locales, entre ellas: Luz Divina, Capilla Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamérica y Amor Eterno.

“Estos cuerpos fueron entregados por funerarias tras los servicios funerarios correspondientes, pero nunca se realizó la cremación solicitada, lo cual es grave”, apuntó el fiscal.

Actualmente, los cuerpos se encuentran resguardados en cámaras refrigeradas, en espera de ser identificados y entregados a las familias.

Sin denuncias formales hasta el momento.

Hasta este lunes, no se han presentado denuncias por parte de familiares que contrataron los servicios de las funerarias involucradas. A pesar de ello, la Fiscalía continúa con las investigaciones para identificar plenamente los restos y determinar responsabilidades.

Marcelo Ruiz, representante de la Unión de Funerarias en Ciudad Juárez, reconoció en conferencia de prensa que varios de sus agremiados utilizaron el crematorio, aunque aún no se ha determinado quiénes y en qué periodo.

¿Funcionarios omisos?

Respecto a posibles responsabilidades por omisión por parte de autoridades, el fiscal afirmó que se deslindarán responsabilidades conforme avancen las indagatorias, ya que los permisos del crematorio estaban vigentes, según documentos de la Coespris.

“La investigación será exhaustiva y buscará, ante todo, dignificar a las víctimas, identificarlas y garantizar que reciban un trato digno por parte de las autoridades y sus familias”, concluyó el fiscal Jáuregui.

Un caso que sacude a Ciudad Juárez por segunda vez.

Este no es el primer incidente de este tipo en la ciudad. Según explicó Marcelo Ruiz, durante la pandemia también se hallaron 63 cuerpos sin cremar en condiciones similares, posiblemente en el mismo lugar. La repetición de estos hechos pone en entredicho la supervisión y ética dentro del gremio funerario.

La opinión pública exige justicia, transparencia y, sobre todo, respeto a la dignidad de las personas fallecidas. El caso sigue abierto y las investigaciones podrían extenderse hacia otros actores del sector funerario y del ámbito público.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: