El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa están reclutando exmilitares y civiles colombianos, confirmó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la conferencia matutina del Gobierno de México.
De acuerdo con el funcionario, este tipo de reclutamiento fue detectado tras la detención de 17 personas en un operativo en Los Reyes, Michoacán, donde se descubrió que 12 eran colombianos, entre ellos 9 exmilitares con entrenamiento especializado.
Explosión en mina revela red de reclutamiento
Los detenidos estarían vinculados con la explosión de una mina en la frontera entre Michoacán y Jalisco, que provocó la muerte de ocho soldados mexicanos que patrullaban en un vehículo táctico tipo SandCat.
Gracias al intercambio ágil de información con Colombia, se ha confirmado que los grupos delictivos mexicanos están buscando perfiles con formación militar para fortalecer su estructura operativa.
México y Colombia refuerzan cooperación para frenar vínculos criminales
Harfuch destacó la colaboración estrecha con el gobierno colombiano, que ha permitido evitar trabas burocráticas para acelerar la identificación y seguimiento de estos casos.
Como medida preventiva, el gobierno mexicano ha negado la entrada a 69 ciudadanos colombianos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego de que algunos confesaran en entrevistas haber sido captados por cárteles mexicanos.
“Algunos de ellos admitieron haber sido contactados por grupos delictivos, razón por la cual fueron rechazados en ese momento”, explicó el titular de la SSPC.
Patrón de reclutamiento preocupa a autoridades
La SSPC identificó un patrón de reclutamiento sistemático de exmilitares y civiles con entrenamiento por parte de grupos criminales mexicanos. En respuesta, ya se estableció un canal permanente de coordinación con Colombia para impedir que estos perfiles lleguen al país con fines ilícitos.