“Se respeta sus ideologías y preferencias, pero no se que opine la Secretaría de Gobierno sobre la alteración a la Bandera de México”, escribió un usuario.
Christian Chávez nuevamente se encuentra en el centro de la polémica luego de que se viralizara un video de una de las recientes presentaciones de RBD en Estados Unidos.
La polémica se generó luego de que los internautas criticaran el hecho de que la bandera de México que mostró Chávez fue modificada por lo que, de acuerdo a la Constitución Mexicana podría ser considerado un delito.
Christian Chávez compartió el video donde aparece la bandera LGBT+ junto con la bandera de México con el siguiente mensaje: “Gracias por escucharme y conectarse ámense y respétense… si no lo haces tú, ¿quién?”.
Tras la publicación,
los internautas criticaron el hecho
de que el cantante mostrara la bandera de México modificada puesto que varios señalaron que eso significaría un delito de acuerdo al
Código Penal Federal
@christianchavezreal Gracias por escucharme y conectarse ámense y respétense … si no lo haces tú , quien ? ??⚡️#rbd #rbdisback ♬ original sound - Christian Chávez
De acuerdo a información contenida en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales el artículo 3 establece que la bandera nacional debe tener las siguientes características: un rectángulo dividido en tres franjas verticales con los colores verde, blanco y rojo, colocando el escudo nacional en la franja central.
Dentro de la misma Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales en el artículo 56 explica que la alteración de las características de la bandera de México se considera un delito.
El artículo 56 Quintus aclara que las sanciones que podrán recibir los infractores a la ley van desde una amonestación o apercibimiento, pasando por una multa de 10 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), hasta un arresto de 36 horas.
¿Hay una multa por alterar los símbolos patrios?
México es uno de los pocos países que contempla los derechos, usos y obligaciones sobre los símbolos patrios, ya que cuenta con toda una ley que habla de ellos.
Además de que el Código Penal Federal también tiene todo un apartado sobre la multa que se puede dar si alteras o faltas al respeto a estos símbolos patrios: el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.
En el artículo 191 está establecido lo siguiente:
“Al que ultraje el escudo de la República o el pabellón nacional, ya sea de palabra o de obra, se le aplicará de seis meses a cuatro años de prisión o multa de cincuenta a tres mil pesos o ambas sanciones, a juicio del juez”.
Mientras que el artículo 192 dice lo siguiente sobre la multa que será aplicada:
“Al que haga uso indebido del escudo, insignia o himno nacionales, o de cualquier otra potencia extranjera, se le aplicará de tres días a un año de prisión y multa de veinticinco a mil pesos”.
https://www.milenio.com/espectaculos/famosos/esta-es-la-sancion-a-christian-chavez-por-modificar-bandera-de-mexico