Los dirigentes del fútbol en Argentina tomarán decisiones de lo que será la siguiente campaña, esto ante la afectación del Covid-19. Al igual que en Holanda, la AFA piensa por finalizar la temporada y dejar sin efecto la Copa de la Superliga, pero a diferencia de la Eredivisie, en Argentina sí permitirán el ascenso.
Las decisiones apuntan para largo pues se plantea la posibilidad de que por los próximos dos años no exista el descenso y congelar los promedios (porcentaje), pero si se permitirían los ascensos teniendo para el 2021 26 equipos en el máximo circuito argentino. De darse efectiva la propuesta, ascenderían el líder de la Zona 1, que es Atlanta, así como el puntero de la zona 2, San Martín de Tucumán.
Posteriormente en la temporada de 2022 seria de la misma manera, el ascender 2 equipos y no tener ningún descendido teniendo un total de 28 equipos para ese torneo. Además de ser ese mismo año en el que regrese la competencia por la permanencia y se reactivara el tema porcentual.
La decisión de ser aprobada salvaría a equipos como Central Córdoba, Patrona de Paraná y el equipo de Gimnasia y esgrima La Plata, de poder caer a la Primera Nacional.
Por el momento la única fecha que se jugó de la Copa Superliga será tomada en cuenta para clasificación a torneos internacionales, dejando como resultado la clasificación de Boca, River, Racing y Argentinos Juniors a la Copa Libertadores del siguiente año. Mientras que los equipos Vélez, San Lorenzo, Talleres, Defensa y justicia y Lanús irán a la Sudamericana.