Foto: Cortesía

Deportes

Carrera Ultra Trail Bambú Hueytamalco, Puebla, 15 Km, 30 Km, y 50 Km, 31 de mayo de 2020

Puebla, Puebla, México. Presentación oficial de la carrera “Ultra Trail Bambú Hueytamalco”, 15 Km, 30 Km, y 50 Km, a campo traviesa por senderos, saltos, ríos y 14 cascadas de agua limpia bebible, el evento a desarrollarse el domingo 31 de mayo de 2020 en ese municipio.

Es la primera vez que se realizan este tipo de eventos de este nivel.

Eusebio de Gante Rodríguez, Presidente Municipal de Hueytamalco (2018-2021)​ resaltó que el municipio es un lugar seguro, y de paz. El objetivo de este evento es la prevención del delito, adicciones y dar a conocer las maravillas naturales, mucha vegetación y recursos naturales, además detonarán el turismo y una derrama económica importante para los pobladores.

Estuvieron también dando información; Edgar Tecozautla Zamora, Director de deporte y turismo, Enrique Rojas Hidalgo, secretario particular del Presidente Municipal y Ángel Elihut Lopez Hernandez, Espeleologo.

*El ultratrail es tipo de running o carrera en montaña en donde los participantes recorren una distancia de más de 50 kilómetros en una superficie de terracería irregular con subidas y bajadas.

Categorías Varonil y Femenil por distancia:

 *Libre 18 años a 39 años.

 *Master 40 años a 49 años.

 *Veterano 50 años en adelante.

 

Precio de inscripción:

*50 kilómetros $650.00- Tiempo de recorrido de 4 horas a 4 horas y 20 minutos con premios para los primeros lugares estímulos económicos y obsequios de patrocinadores

*30 kilómetros $450.00- Tiempo de recorrido de 6 horas a 7 horas

*15 kilómetros $250.00

 

Abastecimiento cada 5 o 6 kilómetros, (dependiendo de la altimetría, más de subida, menos de bajada), con plátanos, naranjas y agua natural de manantial vertida en vasos hechos de bambú para evitar contaminación de plásticos, ya que el bambú, una planta que crece en la región y que se utiliza para crear diversos productos biodegradables.

Inscripciones y depósitos:

Depósito en tarjeta OXXO al número:

4766 8413 6835 3895

A nombre de Ángel Elihut López Hernández.

Una vez realizado el depósito enviar foto del pago al WhatsApp 2311448919 con los siguientes datos:

Nombre, dirección, edad, categoría, teléfono personal, y teléfono en caso de emergencia, facebook.

Kit del corredor.

Entrega de Kits sábado 30 de mayo de 10:00 A.M. a 10:00 P.M. en el palacio municipal de Hueytamalco.

*Playera del evento.

*Número del competidor.

*Ruta marcada.

*Hidratación y sólidos en ruta.

*Primeros auxilios en ruta.

*Medalla a todo corredor en cruzar la meta.

*Zona de recuperación en meta.

La premiación se dará a conocer en los siguientes días.

Se manejará un número mínimo para premiación por categoría, con un mínimo de 20 corredores

Programa:

30 De mayo: Recibimiento con un buen café de altura. Los participantes se hospedarán en un hotel, los que no alcancen entonces serán dirigidos al “Hospedaje comunitario” además de otros lugares que serán habilitados y zona de camping, recogerán sus respectivos kits, noche de acampada donde habrá cine de montaña

31 De mayo: Salida y meta en el centro de Hueytamalco, frente al Palacio Municipal. Participarán los deportistas más importantes de toda la república mexicana y de talla internacional que ya confirmaron su asistencia.

Puntos de abastecimiento; horas de corte para los más rezagados o los que tengan una lesión sean atendidos y puedan llegar bien a la meta.

Seguridad; 12 patrullas en el municipio además del apoyo de otros municipios

Rutas para llegar a Hueytamalco:

*ADO, AU, ATA de México o Puebla hacia Teziutlán, por autopista, a 195 kilómetros de distancias, entre 1 hora y 20 minutos hasta 1 hora y 30 minutos, precio del pasaje más económico. $282.00. Después a Hueytamalco en 40 minutos, que son 23 Kmts, costo del pasaje $26.00

*De Veracruz a Tlapacoyan o Martínez de la Torre y de ahí suben a Hueytamalco

*De Poza Rica, Papantla, Tuxpan, Álamo, etcétera, subirán por la parte de Espinal o Puente de Remolinos o de Martínez de la Torre hacia San José Acateno.

De Puebla en Camiones Vía hay transporte directo que va a Tenanpulco y pasa por Hueytamalco con horario aproximado de 03:00 P.M. y llegando a las 06:00 P.M.

 

Edgar Tecozautla Zamora, Director de deporte, turismo y encargado de logística también manifestó que quieren crear una conciencia ecológica, al dar a conocer los senderos, caminos y barrancos por donde pasara la ruta, que son hermosos lugares, los turistas que los visiten conservaran con limpieza todo esto.

*No utilizaran productos de plástico, generando un modelo piloto de carreras en donde desde la marcación va a ser bio degradable y como se hidraten los participantes siendo esta reciclable y se contamine lo menos posible, no habrá “pet”, y fabricarán vasos de bambú, a todos los participantes les darán bastones hechos con bambú para que practiquen después el senderismo o tracking

En la mayoría de los maratones en los puestos de hidratación a los corredores les dan líquido en bolsas de plástico y cuando participan tres mil generan toda esta basura que no se puede reciclar

*Además habrá diferentes actividades culturales y recorridos turísticos en grutas. En Hueytamalco son primeros exportadores de plátano, a nivel estatal además de café y pimienta 

*Hospedaje comunitario

Cuentan con un programa que se llama “Hospedaje comunitario” en las casas de los amables y cálidos pobladores, y que además darán trabajo a las personas locales que preparan los alimentos a los turistas que también practican “espeleismo”, en este sentido habrá una buena derrama económica para los habitante s de esta región.

 

Ángel Eliut, espeleólogo, explicó que Hueytamalco es un municipio perteneciente al Estado de Puebla, se localiza en la parte nororiental, colindando con el Estado de Veracruz. Es conocido popularmente como "El tamal grande" aunque el origen Náhuatl deriva los vocablos "huey", grande; "temo", bajar, descender, y "ahco", arriba; formándose el siguiente significado: "Grandes Bajadas, Grandes Subidas" o "Cuestas muy Inclinadas".

Se denomina espeleísmo a la actividad de visitar cavidades subterráneas con fines recreativos; siendo distinta de la espeleología, concepto que designa al estudio científico de dichas cavidades La formación en las cuevas es de “calcita” mediante la lluvia acida

Espeleología; deporte y ciencia que se encarga del estudio, la investigación y el mapeo de las grutas naturales, hacer la topografía de las cuevas, hacer un inventario de la fauna y fauna que viva ahí, en esta disciplina entran también la biología, antropología, geología, etcétera, se especializa en técnicas para hacer los accesos verticales como el rapel y el espeleólo rescate. El espeleísmo es con fines turísticos, la persona entra a una cueva ya explorada y habilitada para su fácil acceso.

Grutas de Hueytamalco

Cuenta con el sistema de “Grutas “Tlaloc” con 12 kilómetros de mapeo que tiene 11 entradas de las cuales cuatro son idóneas para la práctica de espeleísmo, además de dos nuevas rutas de “canyoning” que es el descenso en barrancas o cañones, bajar a rapel en cascadas, saltos en posas y se acaba de abrir la “Ruta del Guardián” que cruza por el “Ultra Trail” entre 900 y 1600 metros sobre el nivel del mar, son senderos totalmente cubiertos de vegetación, flora y fauna, con lugares que todavía no estaban explorados hasta el pasado mes de enero de este 2020. La profundidad de más nivel des de 150 metros en las cuevas y dos sótanos de 75 metros de profundidad para hacer rapel con rio subterráneo.

 

Hueytamalco fue en 2018 sede del congreso de espeleología con la asistencia de espeleólogos muy reconocidos

Hueytamalco está a 192 metros sobre el nivel del mar en la parte baja, donde tienen ganadería, naranjas, toronjas, mandarinas, limones, en la parte media de produce café y plátanos, y en la parte alta son 1600 metros sobre el nivel del mar son otro tipo de flora y fauna.

En el mes de noviembre se realizará el octavo “Festival del tamal”, históricamente, en los dos primeros años se hizo un tamal de aproximadamente 20 metros, pero no se hizo un festival, a partir del tercer año se instauró como festival donde participaron otros países como Costa Rica. Este festival se relaciona curiosamente de Hueytamal con la composición de las palabras popularmente como "El tamal grande".

El 25 de julio es la Feria de Hueytamalco festejando a su patrono Santiago Apóstol con duración de una semana, el año anterior tuvieron cinco mil asistentes por día. 

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025