Foto: Cortesía

Deportes

Brenda García, la capitana de UPAEP que aprendió fútbol con niños

Puebla.- Destacar en un deporte que aún lucha por romper el estereotipo que es exclusivo para hombres, no ha sido fácil para Brenda García, capitana de Águilas UPAEP, quien aprendió lo esencial del juego justamente practicándolo con niños.

En entrevista, la habilidosa jugadora de la escuadra de futbol rápido platicó cómo fue su inclusión en el deporte y las complicaciones que enfrentó en sus primeros pasos, donde tuvo que driblar rivales dentro y fuera de la cancha.

“Desde que tengo memoria me ha gustado el fútbol, lo jugaba con mis primos, mis amigos; antes no era tan común que vieran a una niña jugando futbol y te tenías que enfrentar diversas situaciones que hacia la gente. Afortunadamente por parte de mi familia siempre me apoyaron, y en la secundaria fue cuando lo empecé a practicar de manera más. Era divertido porque recuerdo que la mayoría de las veces siempre jugaba con niños, de hecho, en los recreos siempre era jugar fútbol y pues a muy pocas niñas, pero el hecho de jugar con hombres te da otra perspectiva, es otro tipo de juego.

Llegó a probarse a las Águilas en enero de 2017, prácticamente en el inicio de Rubén Ruiz como entrenador de UPAEP. Brenda García es hoy la capitana del equipo de fútbol rápido y ha sido piedra angular ante la reestructuración que tuvo el equipo, incluso ya disputaron las semifinales nacionales de CONADEIP (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas).

“(Llegué a la UPAEP) porque un amigo del fut que ya conocía al coach, me comentó que no tenía mucho tiempo que el profe Rubén Ruiz había ingresado al equipo y que estaba reclutando a chicas que les interesara el fútbol, que estaban ofreciendo becas. Estuve acudiendo durante enero de ese año a las pruebas y afortunadamente al profe le gustaron las características que yo tengo y me ofreció beca. Mi familia me apoyó y me encanta el hecho de estar representando a la universidad en el aspecto de fútbol rápido y mejor aun estudiando la carrera que me gusta que es fisioterapia”

Los retos la motivan a dar lo mejor de sí, por lo que una vez cumpla con su etapa universitaria, no descarta el incursionar en el ámbito profesional aprovechando el auge que está teniendo la Liga MX Femenil.

“Pues a largo plazo yo creo es el sueño de toda chava que juega futbol, desde pequeña siempre fue como una ilusión de que existiera una liga profesional y ahorita que ya existe pues claro que sí; mi primer objetivo es terminar mi carrera y lograr cosas importantes con el equipo, y si Dios quiere pues si incursionar en el futbol profesional”.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: