Foto: Cortesía

Rodrigo Veller, médico clínico: "Esto es lo que tu cuerpo te dice cuando tu azúcar está alta"

El cuerpo humano suele enviar sutiles pero importantes señales de advertencia cuando algo no funciona bien en el aspecto de la salud. Uno de los mayores desafíos de salud en la actualidad es la alta concentración de azúcar en la sangre, un padecimiento que puede derivar en condiciones como la prediabetes o la diabetes. Reconocer a tiempo las señales que el organismo emite es crucial para tomar el control y evitar consecuencias mayores.

A menudo, las personas asocian el azúcar alto con la sed excesiva y las ganas de orinar, pero la realidad es que el cuadro de síntomas es mucho más complejo y puede manifestarse de formas inesperadas. Detectar estos indicadores a tiempo puede ser la diferencia entre una vida sana y el desarrollo de padecimientos graves.

Las señales que el cuerpo da y apuntan a que existe un problema de azúcar en la sangre

De acuerdo a lo informado por el Dr. Rodrigo Nicolas Veller en su canal de Youtube, un nivel elevado de glucosa en el torrente sanguíneo provoca que los riñones trabajen en exceso, intentando filtrar el azúcar extra. Este proceso causa una deshidratación constante y una necesidad imperante de beber agua. Este mismo desequilibrio se traduce en una frecuente micción, ya que el cuerpo intenta expulsar el exceso de azúcar y agua del sistema.

Un alto nivel de azúcar provoca cambios bruscos en el estado de ánimo, irritabilidad y ansiedad, ya que la glucosa inestable afecta directamente el sistema nervioso. Curiosamente, también puede generar una sensación de hambre permanente, debido a la inflamación crónica que interfiere con las señales de saciedad. Finalmente, uno de los signos más comunes y a menudo ignorados es la fatiga persistente, una sensación de falta de energía y malestar que puede afectar la calidad del sueño.

Entender el estado de salud va más allá de los síntomas. Saber interpretar las pruebas médicas es fundamental para tomar decisiones informadas. Los análisis de sangre revelan información clave sobre el nivel de azúcar en el cuerpo.

  • Glucosa en ayunas: Un nivel entre 100 y 125 mg/dL en dos pruebas distintas indica prediabetes. Un resultado de 126 mg/dL o más en dos mediciones separa el límite hacia la diabetes.
  • Hemoglobina glicada (HbA1c): Este test es una herramienta vital porque refleja el promedio de azúcar en la sangre durante los últimos tres meses, ofreciendo una imagen más completa que una medición puntual.

No abordar los niveles altos de azúcar en la sangre puede llevar a graves consecuencias, incluyendo ceguera, insuficiencia renal, infartos, accidentes cerebrovasculares o incluso amputación de extremidades.

La buena noticia es que gran parte del control está en nuestras manos. La prevención y el manejo de la diabetes se basan en tres pilares fundamentales: priorizar la salud, realizar ejercicio de forma regular y reemplazar los alimentos inflamatorios por opciones antiinflamatorias. Estas sencillas acciones pueden marcar una enorme diferencia en el camino hacia una vida más sana y plena.

MSN.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: