Foto: Cortesía

Qué color eligen las personas más malvadas, según la ciencia

Hay colores que nos quedan bien, que nos avejentan y otros que los usamos simplemente para impresionar. Existe toda una ciencia que estudia los colores y nuestras personalidades. Sí, así tan simple como la elección de un color, demuestra rasgos importantes de nuestra personalidad, mostrando que lo hemos hecho sin si quiera pensarlo, por eso te mostraremos cuál es el color que eligen las personas más malvadas.

Gris, el color de la maldad

El gris, ese tono neutro que, pese a parecer inofensivo, ha sido históricamente vinculado con lo sombrío, lo ambiguo y, en algunos casos, incluso con lo malvado. Aunque no hay evidencia científica que respalde una conexión directa entre un color y su personalidad, la maldad de una persona, la percepción social y cultural ha generado asociaciones interesantes, siendo el gris uno de los colores que, se relaciona con el misterio, la frialdad e incluso la traición.

Sin relación directa ni evidencia científica, la idea de que sea el gris el color de la maldad o que suelen llevar las personas malas surge en parte del lenguaje simbólico del cine, la literatura. Los antagonistas que suelen vestir de gris no son tan evidentes como los villanos usando el negro, pero suelen encarnar una maldad más calculadora, discreta y emocionalmente distante.

En la teoría del color, el gris se sitúa como una tonalidad intermedia, lo que le confiere cierta carga de ambigüedad. Entonces, no representa ni la bondad absoluta ni la oscuridad total, sino un terreno indefinido. Según declara la European Association of Colour, los colores tienen un impacto real sobre cómo percibimos el entorno y a quienes nos rodean. Por eso, en el caso del gris, se percibe como un color que carece de energía, dando lugar a interpretaciones negativas sobre todo acerca del comportamiento humano.

¿Maldad o no?

Es importante destacar que el vestir de gris no te convierte en malvado o que te guste ese color, porque hay prendas icónicas que utilizan este color además que es considerado como uno de los más elegantes. El problema surge cuando, dentro de ciertos contextos, el gris se interpreta como sinónimo de frialdad o falta de empatía. El informe “Color and Personality” del International Colour Authority concluye que los colores neutros, como el gris, pueden verse como protectores emocionales, ya que tienden a no llamar la atención ni expresar demasiado.

MSN.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: