Por: Cortesía

La historia del poderoso Thor, el dios del trueno nórdico

Conoce la historia de Thor, el dios del trueno de la mitología nórdica, quien cuida a los hombres en compañía de su martillo Mjölnir.

Con su martillo Mjölnir en mano y el poderoso trueno como aliado, Thor era visto como una de las deidades más poderosas entre los vikingos. Y no era para menos: Thor era hijo del gran Odín, el dios máximo de la mitología nórdica. La historia de este personaje parece crecer conforme los siglos pasan, a tal grado que hoy es una figura de comic y una de las más famosas del universo cinematográfico de los superhéroes.

Conoce la historia del poderoso Thor, el dios del trueno

Hijo de Odín y Frigg, Thor era el dios del trueno y el rayo, además de campeón de la raza humana de Midgard, a la que defendía de todos los males presentes en los Nueve Reinos. En su forma más clásica se le representa como un hombre de mediana edad, con barba roja y enorme fuerza.

Hay pruebas de que una deidad correspondiente llamada Thunor, o Thonar, era adorada en Inglaterra y en la Europa continental, pero se sabe poco de ella, dice la Enciclopedia Britannica.

La versión más extendida sobre esta presencia divina dice que Thor vivía en Asgard, hogar de los dioses nórdicos, en específico en un palacio dorado llamado Bilskirnir, el más grande de todos. En este recinto, Thor daba banquetes a los que eran invitados los guerreros más valientes del Valhalla.

Entre los pueblos nórdicos y germanos se creía que Thor era el responsable de las tormentas, los vientos, las estaciones y de los fenómenos atmosféricos en general. Por ello se le dedicaban ofrendas para pedirle por condiciones climatológicas favorables para las cosechas.

Su papel como defensor de la humanidad le convirtió en uno de los dioses más venerados, a tal grado que su martillo Mjölnir se utilizaba como dije de uso personal o se colocaba en la proa de los barcos a modo de amuleto.

El origen de la palabra Thor

El nombre de Thor era la palabra germánica que significa “trueno”, y era el rayo lo que representaba su martillo.

Siguiendo la tradición de los romanos, los vikingos dedicaban los días de la semana a sus dioses: el de Thor era el jueves; de hecho, lo sigue siendo en las lenguas nórdicas (Torsdagg) e inglesas (Thursday).

El poderoso martillo Mjölnir

El martillo Mjölnir (también escrito Mjollnir) tenía muchas cualidades maravillosas, entre ellas la de volver al lanzador como un bumerán; también está tallado en piedras rúnicas y estelas funerarias.

Sobre Thor y su poderosa arma se contaban multitud de relatos vía oral, algunos de los cuales han quedado registrados en antologías de mitología nórdica. Algunos relatos nos hablan del martillo Mjölnir, el cual obtuvo de los enanos Brok y Sindri.

En una ocasión, los gigantes del hielo robaron a Mjölnir, entonces Thor y Loki se vistieron de novia y criada para infiltrarse en el reino de los gigantes y poder recuperarlo.

También es célebre la lucha que Thor tendrá con Jörmungandr, la serpiente de Midgard, durante el Ragnarök, la batalla del fin de los tiempos, y que terminará con la muerte de ambos. Según la tradición, Thor no consiguió aplastar el cráneo de Jörmungand, y ambos están destinados a matarse mutuamente.

¿Thor y Loki eran hermanos?

En realidad no lo eran. La idea de que hay un parentesco tal vez viene del hecho de que las historias que se cuentan sobre ellos a menudo los sitúan como cómplices de aventuras y travesuras. La mayoría de las veces ambos eran enemigos, y Loki era la parte tóxica de la relación.

El libro de texto nórdico antiguo Prose Edda cuenta la historia del día en que Loki decidió cortar el pelo a la esposa de Thor: Sif, la diosa de pelo dorado de la Tierra y la cosecha.

Loki se acercó sigilosamente hasta ella y le cortó sus famosos mechones dorados. Cuando Thor se enteró de lo sucedido, montó en cólera. Loki decidió que lo mejor era hacer las paces. Thor aceptó y Loki descendió a la Tierra para encontrarse a unos enanos famosos por sus habilidades artesanales (Brok y Sindri).

Además de regresar con un tocado de pelo dorado para Sif, Loki también volvió con el Mjöllnir, el martillo que se convertiría en la famosa arma de Thor.

¿Cómo llegó a convertirse en uno de los héroes más famosos del comic?

En 1961, Stan Lee propuso a Marvel Comics una nueva serie de historias protagonizadas por Jesucristo. Los dueños de la editorial se opusieron a dicha idea. Lee entonces le dio la vuelta al concepto.

En el número 83 de la publicación Journey into Mystery introdujo a Thor en el mundo de los superhéroes para enfrentarse a una invasión de hombres de piedra provenientes de Saturno.

Sin embargo no era propiamente el Thor nórdico sino un médico ciego, Donald Blake, que encuentra el martillo de Thor y adquiere su fuerza y sus poderes de forma temporal.

Fue Jack Kirby, aficionado a las mitologías y religiones antiguas, quien le dio el giro mitológico a este Thor e introdujo a personajes como Odín, Loki, las valquirias o los gigantes. La versión oficial del personaje dice que Donald Blake siempre fue Thor pero que Odín lo desterró a la Tierra y le arrebató sus poderes hasta que estuviera preparado para recuperar su condición de dios.

MUY INTERESANTE.

 

Temas relacionados: