Foto: Cortesía

4 secretos coreanos para mantener un peso saludable

Los secretos coreanos para mantener un peso saludable a diferencia de la cultura de dietas occidental, no están basados en reglas rígidas que restringen la ingesta calórica al mínimo y exacerban la actividad física. En Corea se acostumbra a llevar un estilo de vida saludable con el propósito de alcanzar el bienestar óptimo para realizar diferentes actividades y disfrutar de ellas.

De hecho, si podría decir que es ese el gran secreto detrás de la baja tasa de obesidad y sobrepeso que hay en el país oriental, más allá de pre preparaciones complicadas o rutinas de entrenamiento específicas. La forma en que lo logran es consolidando hábitos, tanto a nivel individual como colectivo, que les faciliten seguirlos en su día a día sin que se sientan como una imposición médica ni una exigencia social.

Su visión del bienestar fusiona nutrición, movimiento y conciencia, y aquí te daremos cuatro claves que te ayudarán a incorporar su sabiduría milenaria en tu día a día, si las alternativas que has probado hasta ahora no han dado el resultado que deseabas.

Secretos coreanos para mantener un peso saludable

Recuerda que la intención no es alcanzar un ideal físico impuesto por expectativas ajenas, sino darle a tu cuerpo los nutrientes esenciales para estar fuerte, mantenerte en movimiento para estar enérgica, y entrenar la conciencia para poder disfrutar todo.

Ejercicio constante y colectivo

Gracias a que estos principios forman parte de la cultura coreana, cada parte de su vida ha sido creada en su función. Por ejemplo, la arquitectura urbana está diseñada para incentivar el movimiento, dando paseos por los parques, o completando traslados caminando o en bicicleta. Aunque donde vivas no tenga la misma estructura, siempre puedes encontrar una forma más dinámica de trasladarte, como preferir escaleras, y un lugar de usar el elevador o caminar en lugar de viajar en coche.

Por otro lado, un básico en la cultura coreana es fortalecer la comunidad, así que muchas actividades se realizan entre varias personas, de modo que no sólo sea más fácil completar las tareas, sino también reforzar las conexiones humanas. Entonces si te cuesta trabajo hacer ejercicio sola, puedes quedar con tus amigas para entrenar en el mismo lugar, agendar caminata o corridas con tus familiares o hacer actividades físicas con nuevas personas como senderismo, paseosen bicicleta, etcétera, (o si quieres adentrarte del todo en la cultura, puedes probar tomar clases de K-pop).

También debe saber que la idea detrás de estos modos de vida no está en alcanzar una talla, sino más bien en mantener el cuerpo en constante movimiento, y así desarrollar fuerza, flexibilidad y equilibrio.

Alimentos fermentados

Seguramente se escuchado hablar del kimchi, ese tarro de verduras fermentadas que suelen comerse como plato fuerte o guarnición en Corea. Pues este plato típico de la región es esencial en su gastronomía, gracias a que aporta muy pocas calorías, pero muchos nutrientes, fibra, minerales, probióticos y vitaminas. Si bien es el más conocido, forma parte de toda una cultura de consumir alimentos fermentados que le aportan muchos beneficios a la salud, como regulación de la digestión, desintoxicación de los órganos, sociedad prolongada, mantenimiento de la microbiota y muchos más.

Preparaciones naturales

Fuera de Corea existe la creencia de que sus preparaciones incluyen muchos productos altos en sodio, azúcar y conservadores, sin embargo, esto está más cerca de la versión occidental de su comida que de la original, pues en los hogares coreanos abundan alimentos naturales ricos en sabor precisamente para evitar incorporar demasiada sal, azúcar u otros saborizantes artificiales.

Porciones moderadas

Sin importar cuán saludables sean las preparaciones coreanas, consumirlas en exceso puede neutralizar sus efectos, y por el contrario, volverse perjudiciales para la salud. Por ello, los habitantes de la zona acostumbran a moderar sus porciones no sólo al servir los alimentos, sino desde regular el tamaño de los contenedores donde los comen, por eso allá son populares los cuencos pequeños y los palillos, lo cual no quiere decir que tú debas utilizar sus vajillas, sino buscar aquellas que te sean útiles y tengan un tamaño adecuado.

Como ves, los secretos coreanos para mantener un peso saludable no son nada del otro mundo, seguramente has escuchado versiones explicadas de diferente manera según otras culturas, pero si algo caracterizado a Corea desde el inicio de los tiempos es su determinación por seguir sus principios con exactitud y constancia. Así que primero es importante que hagas un trabajo moral en el que establezcas cuáles son los valores que quieres seguir y entonces acciones costumbres que te acerquen a hacer de ellos parte de tu vida.

MSN.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: